La doctora Fabiana Lotero participó en las Jornadas Nacionales de Diabetes y destacó los avances en tratamientos

La médica de la cuenca carbonífera, referente en la atención de pacientes con diabetes, formó parte de la duodécima edición de las Jornadas Nacionales de Diabetes en Buenos Aires, donde se abordaron las últimas novedades científicas sobre prevención, diagnóstico y terapias para la enfermedad y la obesidad.

La doctora Fabiana Lotero, médica general y especialista en el tratamiento de pacientes diabéticos en la cuenca carbonífera, participó de la Duodécima Jornada Nacional de Diabetes, realizada en la ciudad de Buenos Aires y organizada por la Sociedad Argentina de Diabetes.

En el encuentro —que reunió a más de 1.900 profesionales de todo el país y de países vecinos— se presentaron los últimos avances en materia de investigación, medicación y estrategias de prevención frente a dos patologías estrechamente ligadas y en crecimiento a nivel mundial: la diabetes y la obesidad.

“Es fundamental asistir a estos congresos porque allí se comparte información seria, basada en evidencia científica, avalada por especialistas de renombre”, subrayó Lotero, quien resaltó la importancia de la capacitación continua para mejorar la calidad de atención en la región.

Durante la charla, la médica hizo hincapié en la necesidad de detectar a tiempo la diabetes, recordando los síntomas cardinales como la sed excesiva, el hambre desmedido y la necesidad frecuente de orinar. También señaló la importancia de la alimentación saludable, la actividad física y el acompañamiento familiar en el cuidado de las personas con factores de riesgo.

Asimismo, advirtió sobre los peligros de la obesidad abdominal y explicó que el tejido adiposo libera sustancias que dañan las arterias y el organismo en general. “Por eso luchamos tanto contra la obesidad: es la puerta de entrada a muchas enfermedades crónicas”, expresó.

Finalmente, Lotero valoró la posibilidad de trasladar estos conocimientos a la práctica cotidiana en su consultorio en Río Turbio, donde recibe pacientes de la cuenca: “Mi compromiso es seguir peleando junto a cada paciente por su calidad de vida, trabajando en educación, prevención y acceso a los tratamientos más adecuados”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario